Un espacio entre bandas
- SubterráneosL
- 13 jun 2019
- 3 Min. de lectura
El rock ha llegado a tener una fecha en el calendario para celebrar, pero para las bandas cada vez es más difícil poder triunfar.
En esta nota trataremos de responder algunas de estas preguntas ¿Por qué en el Perú es difícil poder triunfar o ser reconocidos? ¿Hay pocas disqueras? ¿Existen demasiados grupos independientes y pocos oyentes? ¿Por qué en la TV o en la radio no se observa mucho acerca de estas bandas emergentes? ¿Son tantas que ya no venden? ¿Son todas iguales? ¿Por qué algunos grupos logran ser reconocidos y otros no?
Pedro Cornejo

Un gran crítico del rock peruano Pedro Cornejo que gracias a su experiencia y conocimientos ha podido realizar grandiosos libros sobre la historia del rock en el Perú.
"El rock es más que solo entretenimiento, es una fuente de ideas"
Además nos cuenta un poco de como fue la creación y como fue evolucionando el rock en este país al rededor de los 90' y 2000 en el siguiente podcast: https://bit.ly/2IyXiO8
Casos: 2 grupos nos contarán como ha sido para ellos ser emergentes
CAPITÁN VENUS
Son una banda de 5 integrantes recién formada hace 1 año y medio, ellos están con muchas ganas de abrirse un espacio en toda la movida musical.
"La música es como una inversión y es a largo plazo"
Para ellos, lo más complicado ha sido encontrar lugares donde poder presentarse. Es por eso que nosotros hemos realizado un listado de algunos lugares donde las futuras bandas emergentes pueden comenzar, aquí.
INZUL

Por otro lado está banda tiene un poco más de trayectoria ya que tienen un poco más de 5 años de creación. Para ellos tampoco ha sido fácil, pero han podido superar distintas adversidades lo cual hacen que hoy sean una gran banda.
El mayor consejo que le dan a los que recién están comenzando es:
"Que hagan música propia, que no se rindan, que sean fiel a su estilo, por el hecho que les el rock o algún otro género, no significa que deban de cambiar porque al público no le gusta"
MINISTERIO DE CULTURA

El ministerio de cultura incluso saco una nota sobre la historia del rock peruano, como este llegó y fue creciendo poco a poco en el país. Mostrando así nuestra diversidad musical en el Perú.
VER INFOARTES
Ha sido toda una evolución la historia del rock y a muchos les agrada, pero aún así nuestra problemática es la poca difusión que existe para las bandas nuevas.
Aunque existen algunos eventos de difusión como:

Asociación sin fines de lucro y reconocida de interés cultural por el Ministerio de Cultura, Selvámonos promueve el desarrollo de una oferta cultural alternativa y abierta en Perú.
La aventura Selvámonos comenzó en 2009 con un grupo amantes de música alternativa que quería crear el primer festival de música y artes en la ciudad de Oxapampa. Después de 10 años creando eventos más impresionantes cada año, la asociación se afirma hoy como una plataforma cultural de eventos reconocidos por el público, por los artistas y por los medios a nivel nacional y continental

Comos su nombre lo dice, es una feria en el cual encontrarás lo mejor de las marcas independientes acompañado con fenomenales bandas emergentes y su buena música de rock, indie y alternativo.
Si tienes más curiosidad por el indie, entra aquí.
En una entrevista al influencer Carlos Orozco nos dice:

"No puedes decaer. Si tienes realmente tienes algo que mostrar, muéstralo. No necesitas a una persona que te conteste para que sueño se cumpla"
Para finalizar, queremos decir una frase de parte se SUBTERRÁNEOS
"NUNCA SE RINDAN, SIEMPRE LUCHEN POR LO QUE QUIEREN"
Comments